Santiago y alrededores

Santiago es la capital de Chile. Donde muy probablemente ingreses al país, o quizás donde pases algún tiempo después de conectar a otro destino.

Spoiler alert: es re fácil salir de Santiago. De partida, puedes ir por el día ya sea a la costa o las montañas, aunque yo siempre recomiendo pasar al menos una noche en la playa, si cuentan con el tiempo. Y si te gusta el vino, está clarito que tienes que visitar al menos un viñedo. Chile es un país exportador de vinos de calidad- igual yo no tomo vino, porque no me gusta (comentario impopular en Chile jajaja), así que tampoco les puedo recomendar ninguno. 

Si te interesa ir a los viñedos, hay muchos tour que te llevan por el día o por medio día. También puedes llegar por tu cuenta si has arrendado un auto. 

Por otro lado, Santiago tiene su encanto. Me da risa porque partí el desarrollo de esta página invitándoles a salir de la capital, pero en realidad, esta ciudad tiene harto que ofrecer. Dependiendo del tiempo, pueden hacer algunas de las cosas que recomiendo en mis entradas, o tomar el tour a pata. En el centro cívico hay muchas galerías de arte, plazas, museos, cafeterías muy re bellas, y no es lo único; hay barrios realmente hermosos y pintorescos, y muchos murales.

Como ando coherente, ahora los vuelvo a sacar de Santiago jaja. Valparaíso está a una hora y media y es un puerto al que sí o sí debes intentar pasar. Es muy bello, colorido y arrabalero. Es el paraíso para quienes amamos el arte callejero. Pero ojo, que también puede ser peligroso, y enredadizo.  

También a una hora y media tenemos el Cajón del Maipo, en medio de los Andes. Es perfecto para hacer un asado y relajarse mientras se admira el paisaje, que honestamente es la cagá de hermoso. Pero si eres del tipo de persona que busca aventuras, el cajón es el lugar perfecto pa hacer de todo: rafting, canopying, escalada, parapente, etc.  

 

Y para concluir, si se están preguntando por qué he destacado en negrita algunas palabras, les cuento que son modismos chilenos, que pueden empezar a usar para aclimatarse cuando viajen para acá. Al término de cada entrada iré escribiendo su significado, y ustedes pueden aportar con otros si lo desean. 

__________________________________________________________________________________

  1. A pata: andar a pie. En este caso, hacer el recorrido a pie.
  2. La cagá: cuando algo es la cagá, es muy bueno. Cabe destacar que depende también de la entonación, porque también puede ser muy malo jaja.