7 museos que tienes que visitar en Reykjavik.

Queridas, les dejo mi lista personal de los museos más entretenidos de Reykjavik. Les toca a ustedes decidir si estos valen la pena o no visitar, y ojo que si tienen dudas, escríbanme un comentario, y si esta lista les ha servido, apliquen like, y así me motivan a seguir compartiendoles lo que he ido aprendiendo por ahí y por allá.

Perlan:

El Perlan fue el museo que más me gustó. Es muy dinámico ya que juega con los sentidos de los y las turistas, así que sí, es una visita obligada jiji, además que el edificio solito ya es una joya arquitectónica.

Entre sus exposiciones encontrarás un recorrido por la formación geológica de Islandia, una descripción detallada de la isla, sus costas y el océano que le rodea; una exposición sobre glaciares y hielo que incluye una cueva de hielo real, con malditos -15 grados al interior, pero que vale cada corona que pagas; un show de auroras boreales en 8K en el planetario del museo (otsea!); un restaurant magnífico con vista a Reykjiavik (de lujo), y la posibilidad de hacer zipline desde el museo ¿qué mejor?

Horario: Todos los días de 9.00 a 19.00 horas.

Museo Nacional de Islandia:

Si te gustan apreciar diversos artefactos históricos, este es tu museo. La colección de diversos objetos de la historia de Islandia, que por supuesto, incluye la historia Vikinga, es amplia y está muy bien cuidada. No sé ustedes, amigas, pero yo me leo la mayoría de las descripciones de los objetos, y creo que me leí el 75% del museo. Terminé mega cansada, pero no me arrepiento de nada, amigas.

The Saga Museum:

Real que este museo es para niños y niñas, pero yo lo disfruté de principio a fin, y no fui la única adulta que terminó disfrazándose para entrar a la exposición- que se los recomiendo, porque oye, solo se vive una vez. Es un museo no es para nada demandante, así que perfectamente lo puedes agregar en tu agenda un día que tengas algo pesado en mente, o un museo intenso.

El recorrido está dividido en paradas, y cada parada está compuesta por una recreación histórica que incluye figuras tamaño real de personas. No hay mucho que leer, más bien se escucha, dado que te dan una audio guía que te va relatando todo.

Horario: Todos los días de 10.00 a 17.00 horas.

The Settlement Exhibition:

En lo personal, a mi me gustó bastante este museo, pero solo la primera parte, que habla sobre la vida de los vikingos en Islandia. El resto fue como repetir un poco lo mismo que había visto en el Museo Nacional de islandia. ¿Cual es la diferencia entonces entre uno y otro? The Settlement museum es mucho mas breve, su exposición es más acotada y está diseñado para que niños y niñas puedan divertirse en él. Además, la joya del museo es ver en el centro de la sala principal una excavación real de una morada vikinga, complementada con el uso de tecnología para poder ser apreciada de mejor forma.

El museo del pene:

Literal que no me he inventado nada de nada jajaja. Este museo, conocido como La Faloteca Nacional de Islandia, se compone de una colección de doscientos ochenta penes y partes de penes de casi todos los mamíferos marinos y terrestres de Islandia. Aprendí también que el apelativo “tula de gato” tiene bastante sentido, aunque podría cambiarsele a tula de ardilla, porque es como más chiquita aun (aunque en Chile no tenemos ardillas, así que hace más sentido tula de gato jajaja).

Ahora, en lo personal, para mi fue como mucha oda al macho. Me reí, lo pasé bien, pero ¿Saben qué nos faltan? Un museo de vulvas,… a ver si así logramos aprender más sobre nosotras mismas y desnaturalizamos el concepto de un prototipo de vulva deseable que el patriarcado ha instalado. ¿Quien se apunta? Quizás podríamos tener la primera Vulvateca en Chile.

Arbaer-open-air-museum:

Hermoso museo para conocer cómo vivían los y las islandesas desde la fundación de Reykjiavik hasta alrededor de la década del 1930 (puedo estar equivocada con ésta fecha). Es un museo al aire libre, porque se trata de una serie de 20 edificios que han sido adaptados para emular la vida de los islandeses con el paso del tiempo. El lugar te transporta en el tiempo, dado que incluso hay gente que se ha caracterizado para habitar esos espacios.

Cuando yo fui, los horarios de visita eran de 13.00 a 17.00 horas. Chequeen esta info antes de asistir, puesto que el museo está relativamente alejado del centro de Reykjiavik.

Icelandic Punk Museum.

No hay nada más Punk que instalar el museo del Punk en lo que antes era un baño público en el centro de la ciudad. Gente, museo totalmente recomendado, además, que obvio que es barato pues, si es el museo del punk, y lo que cobran lo hacen para mantener el espacio.

Horario: todos los días, de 11.00 am a 18.00 pm.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s